Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-001046-000043-002
Número de Cédula
43
Tipo de objeto (texto)
Escultura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
San Juan Bautista
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
San Felipe Neri (Ex oratorio)
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
San Felipe Neri (Ex oratorio)
Autor
Anónimo
Época
S. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
San Juan Bautista, primo de Jesús, pasa su juventud en el desierto predicando la llegada del Mesías. Tiempo después, él mismo lo bautiza en el río Jordán, cuando Jesús empieza su vida pública. Muere decapitado por orden de Herodes hacia el año 30 D. C. Esta escultura representa a San Juan Bautista predicando, se observa a sus pies al Cordero que simboliza el Agnus Dei. Viste túnica corta de piel de camello, ceñida con gruesa faja anudada por delante. De acuerdo con su vida austera, se le representa alto, demacrado, moreno con barba negra y desmelenado, con el nimbo poligonal propio de los personajes del Antiguo Testamento. Otro atributo que lleva comúnmente es la concha de bautizar en la mano derecha. Dentro de los Evangelios se describe el atuendo de profeta. "...la ropa de Juan estaba hecha de pelo de camello, y se sujetaba al cuerpo con un cinturón de cuero..." (San Mateo 3:1-5).
Observaciones del bien mueble
Se localiza en el Retablo de la Virgen de la Merced. Originalmente se situaba en el Retablo Mayor de madera del siglo XVII.
Materiales constitutivos
Madera, Pintura
Técnica de manufactura
Tallada, Estofada, Policromada
Alto 1
1.5
Ancho 1
0.7
Profundidad 1
0