Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-002139-000060-000
Número de Cédula
60
Tipo de objeto (texto)
Pintura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
San Juan Bautista
Autor
Pedro José Ignacio Rosas (atribuido)
Época
S. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
En formato de medio punto, aparece el personaje central es San Juan Bautista, quien de pie y en posición de orante lo cubre una capa roja y viste una melota o piel de borrego, como es tradicional. La mano derecha alude a las dos naturalezas de Cristo; la humana y la celestial, mientras que con la izquierda sujeta el libro del Apocalípsis que lleva echado un cordero o agnus. Para los pueblos antiguos el cordero incluyendo a los israelitas, significaba un animal dócil y que pertenece a un rebaño, tal y como el pueblo de Dios pertenece a l, así que cada que se sacrificaba un cordero en holocausto, era como sacrificarse a si mismo para el creador. San Juan Bautista cuando vé a Jesús, exclama " Este es el cordero de Dios que quita los pecados del mundo"(Juan-1,29) Ecce Agnus Dei qui tolit pecata mundi". *"Juan Bautista. Era primo de Jesús. Pasó la juventud en el desierto. Predicó la venida de Cristo, a quién bautizó en el Rio Jordán cuando el Redentor comenzó la vida publica. Murió decapitado por orden de Herodes hacia el año 30. Su fiesta 24 de junio". *Roig, Juan Ferrando, Iconografía de los Santos, Ediciones Omega. Barcelona. 1950. Pag:156.
Materiales constitutivos
Lienzo, Pigmentos, Aglutinantes
Técnica de manufactura
Óleo sobre lienzo
Alto 1
0.85
Ancho 1
0.4
Profundidad 1
0