Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000265-000004-000
Número de Cédula
04
Tipo de objeto (texto)
Escultura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
San Juan Bautista
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
San Francisco
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
San Francisco
Autor
Anónimo
Época
S. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Escultura que representa a San Juan Bautista, de pie, descalzo, con la barba corta y el cabello ligeramente largo. Viste túnica rosa a la altura de las rodillas y terciada al hombro, debajo de ésta porta una zalea con mechones blancos y negros. Lleva un manto rojo, decorado con motivos de flores policromadas. En su mano izquierda lleva un libro y con la mano derecha parece señalar algo a sus pies. Está parado sobre una base que simula piedra.
JUAN EL BAUTISTA - Era primo de Jesús. Pasó la juventud en el desierto. Predicó la venida de Cristo, a quien bautizó en el Jordán cuando el Redentor comenzó la vida pública. Murió decapitado por orden de Herodes, hacia el año 30.
Antiguamente le vistieron con túnica y palio como los demás apóstoles. A partir del S. XIV lleva la túnica corta de piel de camello ceñida con gruesa faja por delante. Su atributo personal y constante es el Agnus Dei o Cordero Divino. Entrado el Renacimiento el Cordero está en el suelo... y el Santo Precursor lo señala con el dedo...
ROIG, F. Iconografía de los Santos, 1950, p.p. 156.
Observaciones del bien mueble
Sin Información
Materiales constitutivos
madera, pintura
Técnica de manufactura
Talla policromada
Alto 1
0
Ancho 1
0
Profundidad 1
0