Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000405-000021-000
Número de Cédula
21
Tipo de objeto (texto)
Pintura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
San Juan Bosco
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
Santa Inés (del Monte Policiano)
Autor
Hernández
Época
s. XX
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Pintura que representa a un hombre con sotana negra, con una aureola, símbolo de santidad, su actitud es sonriente, de cabello corto, sin barba y con las manos entrelazadas, se ha identificado como San Juan Bosco. Nació en Castelnuovo de´Asti, Piemonte en 1815. Fue hijo de campesinos y tuvo dificultades para estudiar. A partir de su ordenación sacerdotal en 1841, se dedicó a una notable labor social combinándola con instrucción religiosa y catequística entre encarcelados, pobres y niños abandonados. Fundó casas hogar para estos niños. Sacerdote italiano, fundador de las congregaciones salesianas y de María Auxiliadora. Se distinguió por su método pedagógico, sueños proféticos y catequísticos, creación de escuelas de artes y oficios para educación de los jóvenes y fama de taumaturgo, hombre caritativo y confiado a Dios. Falleció en Turín en 1888. El Papa Pío XI lo beatificó el 2 de junio de 1929 y lo canonizó el primero de abril de 1934. De él existen retratos, incluso fotografías, en los que siempre se le ve con expresión risueña y bondadosa. Su traje es la sotana negra con esclavina y va siempre acompañado por uno o varios niños, a cuya educación dedicó su vida.
Observaciones del bien mueble
En la parte inferior izquierda se observa la firma:
n Hernandez.
12.
Materiales constitutivos
Tela, Pintura
Técnica de manufactura
Óeo sobre Tela
Alto 1
0.9
Ancho 1
0.6
Profundidad 1
0