Se representa La Aparición del Niño Jesús a San Juan de Dios. quién se encuentra arrodillado. Viste hábito marrón con capucha. El niño, entre nubes. se pinta con túnica blanca y manto azul. En el ángulo inferior izquierdo, se observan otra escena: Dos presuntos enfermos son visitados por San Juan de Dios quién según la tradición, lleva sobre sus hombros a otro desposeido. "San Juan de Dios (1495-1550). Nacido en Portugal, hombre de condición humilde y vida inestable, experimentó su conversión religiosa siendo de mediana edad. Después. y con ayuda de la Iglesia, tuvo una casa abierta para refugiar a los desposeídos de Granada. La comunidad caritativa que creció a su alrededor se estableció, después de su muerte, formando la Orden de los Hermanos Hospitalarios. Fue canonizado en el año 1690. Juan de Dios aparece representado con frecuencia, en las obras de arte encargadas por instituciones de caridad, generalmente con hábito marrón, capucha y una gran esclavina. Como figura piadosa, tiene una granada coronada por una cruz; quizá como símbolo de resurrección e inmortalidad. A sus pies hay un mendigo arrodillado. Se le presenta en medio de una tormenta llevando a un hombre moribundo a su hospicio, ayudado por un ángel".
Observaciones del bien mueble
En muy mal estado de conservación: la tela del cabezal inferior se encuentra desprendida, erosionada. En general: pasmado, barniz oxidado, manchas de humedad y deformado.