EN ESTA ESCENA, SAN JUAN DE LA CRUZ SE ENCUENTRA DE ESPALDAS AL ESPECTADOR -PARTE CENTRAL DE LA COMPOSICION- MIENTRAS SE ACERCA A UN PAR DE HOMBRES, VESTIDOS DE CIVILES, -PARTE SUPERIOR CENTRAL- QUE PELEAN CON ESPADAS. LA ESPADA DEL HOMBRE DE LA IZQUIERDA ALCANZA EL SOMBRERO DE PEREGRINO DEL FRAILE. DEL LADO INFERIOR IZQUIERDO VEMOS A UN FRAILE -TAMBIEN VESTIDO DE PEREGRINO -CON BORDON, QUE OBSERVA LA ESCENA-. A LA MISMA ALTURA, PERO DEL LADO DERECHO, HAY UNA PEQUEÑA CASCADA EN EL ANGULO SUPERIOR IZQUIERDO SE VE PARTE DE UNA CASA, MIENTRAS QUE EN EL DERECHO SE VE A OTRO CIVIL QUE PARECE HUIR. BAJO LOS PIES DE ESTE PERSONAJE APARECE NUEVAMENTE SAN JUAN DE LA CRUZ, PERO AHORA CONFORTANDO A UN HOMBRE.
EN LA PARTE SUPERIOR DICE:
In tempora iracundia factus Q. reconcilictia. Eccl. 11
EN LA PARTE INFERIOR DICE:
Gratia pacificat, Ioannes pacis amator.
Sic bene Ioannis nomen. (...) omen habet
Observaciones del bien mueble
EL MARCO ES DE RECIENTE FACTURA.
ESTAN FIRMADAS DOS DE LAS SIETE PINTURAS DE LA SERIE SOBRE LA VIDA DE SAN JUAN DE LA CRUZ (CEDULAS # 97 Y 102).