EN ESTA ESCENA, SAN JUAN DE LA CRUZ SE ENCUENTRA AL CENTRO DE LA COMPOSICION DE PIE; CON LA MANO IZQUIERDA LEVANTA UN CRUCIFIJO AL QUE MIRA Y, CON LA DERECHA, SOSTIENE UNA DISCIPLINA; EL PIE DERECHO SE APOYA SOBRE EL ORBE. DEL LADO IZQUIERDO DE LA PINTURA SE VE A UN DEMONIO ACERCANDOSELE POR LA ESPALDA, MIENTRAS QUE DEL LADO DERECHO HAY OTROS TRES SOBRE EL SUELO Y TRES MAS VOLANDO; AL FONDO DE ESTE MISMO LADO SE VE UN PAISAJE CON UN VOLCAN Y ARBOLES. EN EL ANGULO SUPERIOR IZQUIERDO APARECE UNA RUSTICA IGLESIA EN LA QUE DESTACA UNA PINTURA DE NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN; JUNTO A LA IGLESIA HAY UN CAMPANARIO.
EN LA PARTE SUPERIOR DICE:
Neque ambulavi in magnis, super me Psalm. 130
EN LA PARTE INFERIOR DICE:
Quid mibicum lilulis non sum sectator bonoram.
Appage cum pompis binctnimice luis.
Observaciones del bien mueble
PRESENTA PERDIDAS DE LA CAPA PICTORICA Y PEQUEÑAS ROTURAS. NECESITA SER REENTELADA.
EL MARCO ES DE RECIENTE FACTURA.
ESTAN FIRMADAS DOS DE LAS SIETE PINTURAS DE LA SERIE SOBRE LA VIDA DE SAN JUAN DE LA CRUZ (CEDULAS # 97 Y 102).