Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000518-000102-000
Número de Cédula
102
Tipo de objeto (texto)
Pintura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
San Juan de la Cruz y la Virgen del Carmen
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
Nuestra Señora de la Salud
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
Nuestra Señora de la Salud
Autor
Anónimo
Época
S. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Este Santo, Colaborador De Santa Teresa Para La Reforma De La Orden Carmelita, Huérfano De Fontivera En Avila (castilla) Fue Ayudante De Enfermero En Hospital De Medina, A Los 18 Años Se Ordenó Carmelita Llamándose Juan De La Cruz. Muerto En 1591 A Los 49 Años Fue Canonizado Por Benedicto Xiii En 1726. Se Le Declaró Doctor De La Iglesia Por El Papa Pío Xi.
Escribió: "la Subida Al Monte Carmelo", "la Noche Obscura Del Alma", Etc., Por La Envidia De Los Carmelitas No Reformados Fue Condenado En Un Capítulo De La Orden Encerrándolo En Una Buhardilla De La Prisión De Toledo Por Nueve Meses, De La Que Huyó Milagrosamente.
En Este Lienzo El Pintor Atribuye La Huída A La Virgen Del Carmen, Que Según La Leyenda Lo Cubrió Con Su Manto. El Santo Avejentado, Con Amplia Calvicie Levanta El Rostro Enjuto Y Aureolado Hacia Su Señora -está Semiarrodillado- Viste El Hábito Carmelitano Con Túnica Parda Y Capa Blanca Con Capuchón, Calza Sandalias Y Carga La Cruz De Madera Sosteniéndola Con La Mano Izquierda Sobre Su Pierna Flexionada, Frente A Él Se Ve Una Reja De Gruesos Travesaños En Señal De Su Cautiverio, Extiende La Palma Abierta De Su Mano Hacia La Virgen Del Carmen, Que Sentada En Una Nube Sostiene Al Niño En Su Brazo Izquierdo Mientras Extiende La Diestra Como Mostrando El Camino Hacia El Fondo Obscuro Del Lienzo Que Enmarca Las Nubes Que La Rodean.
Viste El Hábito De La Orden Cuajado De Estrellas Doradas Y Escapulario, Cubierto Con Un Manto De Brocado Que Sujeta Con Su Mano En Alusión Al Milagro. Lleva El Cabello Suelto Atrás Y Corona Enjoyada, Alrededor De Su Cabeza Surgen Rayos Luminosos.
El Niño Viste De Rojo, También Con Rayos, Apenas Perceptibles Rodeando Su Cabeza, Sostiene La Esfera Del Mundo Bajo Su Brazo Y Tiende La Diestra Hacia El Santo.
Observaciones del bien mueble
La técnica es muy parecida a la usada por Juan Rodriguez en el Convento Carmelita y en Las Monjas de Morelia.
El lienzo presenta escurrimientos.
Materiales constitutivos
Lienzo, Pintura
Técnica de manufactura
Óleo sobre lienzo
Alto 1
2.05
Ancho 1
1.25
Profundidad 1
0