Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-001046-000016-002
Número de Cédula
16
Tipo de objeto (texto)
Escultura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
San Juan EVÁngelISTA
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
San Felipe Neri (Ex oratorio)
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
San Felipe Neri (Ex oratorio)
Autor
Anónimo
Época
S. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Escultura de vestir, que representa a San Juan EvÁngelista, conocido también como el apóstol predilecto de Jesús. en cuyo pecho reclinó la cabeza en la Última Cena, además de acompañarlo durante el Calvario; muere muy anciano en el año 100. Es el autor del Cuarto EvÁngelio y el Apocalipsis. Lleva túnica verde con manto rojo como los demás apóstoles. Dentro de la escena aparece del lado derecho, de píe debajo de la cruz junto a la Virgen de los Dolores. con la cabeza inclinada ligeramente hacia el lado izquierdo, su rostro es lampiño por haber sido el más joven de los apóstoles y lo presenta marcado por el dolor de ver a Jesús Crucificado y en el momento de su Muerte. Esta representación del Calvario se refiere a la narración del EvÁngelio de San Juan: " Estaban junto a la cruz de Jesús su Madre y la hermana de su Madre, María la de Cleofás y María Magdalena. Jesús viendo a su Madre y al discípulo a quien amaba que estaba allí, dijo a la Madre: Mujer, he ahí a tu hijo. Luego dijo al discípulo: He ahí a tu Madre." (San Juan 19:25-27). Pieza encargada por el prepósito R.P. Díaz de Gamarra a finales del siglo XVIII, para la decoración de este templo.
Observaciones del bien mueble
Forma parte de la escena del Calvario, la vestidura de terciopelo, es reciente, sus ojos son de vidrio. Esta pieza se usa para las procesiones de Semana Santa en esta ciudad.
Materiales constitutivos
Madera, Pigmentos, Textil
Técnica de manufactura
Tallada, Policromada
Alto 1
1.68
Ancho 1
0.65
Profundidad 1
0