Trabajo de formato mixtilíneo, que al centro de la composición muestra al personaje central. San Juan Evangelista, trae consigo sus atributos mas comunes y de fácil identificación como son: en su mano derecha una copa de vino de la cual brota una diminuta serpiente y en la mano izquierda una pluma que le otorga la jerarquía de Apóstol y Evangelista; es de notar la radiante juventud del rostro y al mismo tiempo lleva a sus pies, el símbolo que lo identifica; el águila, que simboliza el Evangelio mas elevado,ya que Juan fue testigo de la vida de Jesús y al mismo tiempo es quien mejor narra la Ascención del Señor al Cielo. Por otra parte el águila dentro de los Evangelistas ocupa a uno de los seres que viven dentro de un mismo ser llamado el Tetramorfos, que son los cuatro símbolos de los Evangelistas, el ángel, el león, el buey y el águila, esta ave simboliza dentro de la alquimia y las antiguos creencias al elemento viento-aire.
Observaciones del bien mueble
Se localiza en la tercera calle del único cuerpo del retablo.