Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000142-000035-000
Número de Cédula
35
Tipo de objeto (texto)
Pintura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
San Juan Evangelista
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
El Carmen (Nuestra Señora de los Remedios)
Autor
Anónimo
Época
(FINES S. XVIII)
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
SAN JUAN APARECE SENTADO SOBRE UNAS NUBES -DE FRENTE AL ESPECTADOR- CON LA CABEZA LIGERAMENTE GIRADA HACIA SU IZQUIERDA Y CON LA MIRADA DIRIGIDA HACIA ARRIBA. CON LA MANO IZQUIERDA SOSTIENE UNA TABLA, QUE A LA VEZ APOYA SOBRE SUS PIERNAS; EN LA MANO DERECHA TIENE UNA PLUMA. DEL LADO DERECHO DE LA COMPOSICION -JUNTO A LA PIERNA DEL SANTO- SE APRECIA PARCIALMENTE EL AGUILA, FIGURA DEL TETRAMORFOS QUE LOS SIMBOLIZA. VISTE TUNICA VERDE Y MANTO ROJO.
SAN JUAN, APOSTOL Y EVANGELISTA, ERA EL MENOR DE LOS DOCE APOSTOLES DE CRISTO Y EL HERMANO DE SANTIAGO EL MAYOR. VIAJO POR JUDEA PREDICANDO EL EVANGELIO CON SAN PEDRO. SE DICE QUE FUNDO EN ASIA MENOR LAS SIETE IGLESIAS CITADAS EN EL APOCALIPSIS. MAS TARDE RECIDIO EN EFESO DONDE FUE PERSEGUIDO POR EL EMPERADOR DIOCLECIANO QUIEN, SEGUN LA LEYENDA INTENTO TOMAR SU VIDA DOS VECES. EN UNA OCASION EL EMPERADOR LE ORDENO BEBER UNA COPA DE VINO ENVENENADO; CUANDO JUAN LA ALZO, EL VENENO HUYO DE ELLA EN FORMA DE SERPIENTE. EN OTRA OCASION JUAN FUE ARROJADO A UN CALDERO DE ACEITE HIRVIENDO, PERO EMERGIO ILESO. DESPUES FUE EXILIADO A LA ISLA DE PATMOS, EL LUGAR DONDE ESCRIBIO EL APOCALIPSIS, SEGUN SE SUPONE, MURIO EN EFESO, DE MUERTE NATURAL, A EDAD MUY AVANZADA. SAN JUAN ES CONOCIDO PRINCIPALMENTE POR SU VERSION DEL EVANGELIO, POR LAS TRES EPISTOLAS Y POR EL APOCALIPSIS.
SUS ATRIBUTOS PRINCIPALES SON EL AGUILA, SIMBOLO DE LA MAS ALTA INSPIRACION, Y EL LIBRO.
Observaciones del bien mueble
SE ENCUENTRA EN UNA DE LAS PECHINAS DE LA CUPULA DEL CRUCERO.
EL MARCO QUEDO REGISTRADO EN LA CEDULA # 11.
Materiales constitutivos
tela, pintura
Técnica de manufactura
Óleo sobre lienzo
Alto 1
1.5
Ancho 1
0.8
Profundidad 1
0