Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-001348-000062-000
Número de Cédula
62
Tipo de objeto (texto)
Pintura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
San Judas Tadeo
Autor
Anónimo
Época
s. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Lienzo de formato vertical que muestra en el centro de la composición a un personaje masculino, semidesnudo, cubierto con un manto rojo. La figura que corresponde al apóstol San Judas Tadeo, puede ser identificado por la inscripción en la pieza en la parte superior que dice: "S. IUDASTADEO" y por los atributos del personaje. La figura está tres cuartos perfil hacia la derecha, el personaje dirige su mirada hacia dentro de la obra. Gesticula con una de sus manos que separa del tronco, mientras que con la otra sostiene una escuadra, que ha sido muchas veces su atributo. El fondo de la pintura es neutro y destaca con la luz y la centralidad de la compòsicón al protagonista de la pieza.
Uno de los doce apóstoles, hermano de Santiago el Menor, motejado Tadeo para diferenciarlo de su homónimo Judas Iscariote.
En los Evangelios no tiene papel alguno. Después de la muerte de Jesús habría predicado la doctrina cristiana en Siria y en Mesopotamia, junto a san Simón.
Según La leyenda dorada, fue él quien curó la lepra al rey Abgar de Edesa, frotándole el rostro con una carta de Cristo. Su atributo más frecuente es una maza, instrumento de su martirio. A veces su atributo es reemplazado por una espada, hacha, alabarda e incluso una escuadra, que es el atributo habitual de santo Tomás. La cruz de asta larga que se le concede como emblema, no significa que haya muerto en la cruz sino por la cruz.
Observaciones del bien mueble
La obra está en un marco de madera y presenta dos orificios, uno en la parte superior y otro al centro. Se trata de una obra que forma una serie de pinturas sobre los apóstoles localizadas en este templo.
Materiales constitutivos
Tela, Pintura
Técnica de manufactura
Óleo sobre lienzo
Alto 1
1.4
Ancho 1
0.9
Profundidad 1
0