Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-001348-000102-000
Número de Cédula
102
Tipo de objeto (texto)
Escultura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
San Judas Tadeo
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
Santa Inés
Autor
Anónimo
Época
s. XX
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Escultura de personaje de pie que ha sido identificado como san Judas Tadeo. La figura es de composión frontal, cerrada con los brazos adosados al tronco, la mirada de frente con la cabeza sobre el eje principal del cuerpo. Viste una túnica blanca con mato verde, lleva bigote y barba corta castaña y cabello corto. Como elementos para su identificación pueden mencionarse un medallon en el pecho, una vara que se cruza de inferior izquierdo a superior derecho sostenida por la mano derecha del santo. Sobre la cabeza lleva una llama que no aparece como atributo tradicional de este santo. La figura ha sido adornada con flores por la intervención de los fieles. Esta imagen es una de las más populares y se celebra el 28 de octubre, la iconografía de esta escultura, se repite en otras de menores dimensiones que los fieles llevan al templo.
Tiene vestimenta de tela y un medallón en el pecho, la vestimenta es blanca con verde, es para vestir.
Uno de los doce apóstoles, hermano de Santiago el Menor, motejado Tadeo, para diferenciarlo de su homónimo Judas Iscariote.
Observaciones del bien mueble
Está del lado izquierdo de la capilla junto a la Virgen de Juquila y San Martín de Porres.
Materiales constitutivos
Yeso, Pintura
Técnica de manufactura
Modelado, Policromado
Alto 1
1.15
Ancho 1
0.4
Profundidad 1
0