Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000300-000050-000
Número de Cédula
50
Tipo de objeto (texto)
Pintura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
San Judas Tadeo
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
San Martín de Tours (Catedral)
Autor
José De Alcíbar (atribuida)
Época
S. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Marcos y Mateo llaman Tadeo a Judas, para diferenciarlo de su homónimo Iscariote. Judas Tadeo es considerado primo de Jesús como sus hermanos Santiago el Menor, José y Simón, por ser hijo de Cleofas o Alfeo (hermano del señor san José) y de María Cleofás. Se le menciona muy poco en las Sagradas Escrituras. Fue el autor de la Epístola que lleva su nombre. Después de la muerte de Cristo recorrió Siria y Asia Menor con san Simón, donde ambos fueron martirizados. Hay dos versiones diferentes sobre su muerte: según una fue atravesado por una lanza, y otra sostiene que fue decapitado con una alabarda. Sin embargo, en esta serie, Judas Tadeo lleva como atributo una cruz. Su cabeza se ve de tres cuartos de perfil, con una sombra muy acentuada sobre la mitad del rostro que le da un aspecto extraño. Es joven y lampiño, de expresión ensimismada. En el grabado que sostiene el angelito, se ve a un ángel volando con una campana en las manos, mientras se ve a mucha gente salir de la tierra.
Observaciones del bien mueble
Al pie del grabado lleva una inscripción: S. JUDAS THADEO/ Creo en la resurrección de la carne/. Le atribuyo esta pintura a José de Alcíbar.
Materiales constitutivos
pigmentos al óleo, tela
Técnica de manufactura
Óleo sobre lienzo
Alto 1
1
Ancho 1
0.78
Profundidad 1
0