Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000373-000077-000
Número de Cédula
77
Tipo de objeto (texto)
Escultura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
San Judas Tadeo
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
Santa Mónica
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
Santa Mónica
Autor
Anónimo
Época
S. XX
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Esta de pie, su túnica es blanca con capa verde. Con la mano derecha carga una medalla con la imagen de Cristo al pecho. Hermano de Santiago el Menor y de Simón el Cananeo o Zelotes, pariente de Jesús. Su sobrenombre, Tadeo, significa dulce, bienhechor, que lo distingue de su homónimo Iscariote. Poco se dice de él en los evangelios. Se ignora en qué momento se incorporó al Colegio Apostólico. Después de la Cena, cuando el Señor prometió que se manifestaría a quien lo escuchase le preguntó porqué no se revelaba a todos. Respondió Jesús que lo haría con quienes lo amaran (Jn. 14, 22-23). También se le atribuye una de las epístolas canónicas. Se lo considera mártir junto con San Simón, y por ello sus fiestas se celebran juntas; según algunos autores fue muerto a garrotazos, según otros apedreado o estrangulado. Tiene como atributos una escuadra, libros y un medallón al centro del pecho. Generalmente se le representa semicalvo y barbado. Murió decapitado.
Observaciones del bien mueble
Sin Información
Materiales constitutivos
yeso, policromía
Técnica de manufactura
Vaciado en yeso policromado
Alto 1
0.9
Ancho 1
0.3
Profundidad 1
0