Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000300-000021-000
Número de Cédula
21
Tipo de objeto (texto)
Pintura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
San Lucas
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
San Martín de Tours (Catedral)
Autor
Anónimo
Época
S. XIX
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Lucas ayudaba a san Pablo en el trabajo de evangelización e inclusive se dice que estuvo preso con él en Roma y era el único que lo acompañaba cuando murió. Lucas era médico y posiblemente griego y no judío. En el prólogo de su evangelio dice que lo escribió para que los cristianos conociesen mejor las verdades en las que habían sido instruídos. Al evangelio de san Lucas se debe el relato detallado de la Anunciación, de la visita de María a Isabel y de los viajes de Cristo a Jerusalen, así como la narración de seis milagros y de dieciocho parábolas que los demás evangelistas no mencionan. San Lucas es el patrón de los médicos y de los pintores, pues la tradición habla de la existencia de un retrato de la Virgen pintado por el evangelista. En México se lo ha representado pintando a la Virgen de Guadalupe. Los cuatro símbolos de la visión de Ezequiel, del tetramorfos, han sido aplicados a los evangelistas correspondiendo a Lucas el toro, como alusión al sacrificio del que habla al principio de su evangelio. El evangelista se ha representado sentado sobre unas piedras, mientras sostiene en su mano izquierda una tablilla sobre la que se apoya una hoja de papel, mientras en la mano derecha lleva una pluma, para destacar su calidad de escritor. Está vestido con una túnica verde y se envuelve en un manto azul con el interior rojo. Detrás aparece la imagen del toro alado que lo representa.
Observaciones del bien mueble
Muestra algunas señales de deterioro en la parte superior, donde se encuentra el ala del toro, así como en el borde inferior y en la orilla del manto.
Materiales constitutivos
pigmentos al óleo, tela
Técnica de manufactura
Óleo sobre lienzo
Alto 1
0
Ancho 1
1.93
Profundidad 1
0