Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000408-000044-000
Número de Cédula
44
Tipo de objeto (texto)
Pechina
Nombre o título del objeto
San Luis de Anjou
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
Capuchinas
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
Capuchinas
Autor
Anónimo
Época
S. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
San Luis representado de pie, como un hombre joven, lleva una capa pluvial ricamente decorada al igual que una estola, sobre el pecho lleva una cruz, debajo de la capa se puede ver un hábito de color azul y un sobrepelliz blanco, con su mano derecha sostiene un báculo y la derecha la mantiene al costado del cuerpo con los dedos extendidos y la palma de la mano hacia abajo. Su rostro se dirige hacia arriba y lleva una aureola muy sutil sobre la cabeza.
En la parte inferior de la obra se puede leer: S. LUIS OBISPO.
San Luis de Anjou o de Tolosa, nacido en 1274, era el primogénito de Carlos II de Anjou, rey de Nápoles, y sobrino de san Luis Rey. Por su madre María de Hungría descendía de santa Isabel. Conducido a Barcelona como rehén, fue criado por los franciscanos. Renunció a la corona de Nápoles a favor de su hermano Roberto de Anjou, para entrar en la orden de san Francisco en 1296. Su carrera episcopal fue tan breve como la del Cardenal Pedro de Luxemburgo. Consagrado arzobispo de Toulouse contra su voluntad, por orden del Papa Bonifacio VIII, murió de consunción seis meses después a la edad de veintitrés años, el 19 de Agosto de 1297, y fue inhumado en la iglesia de los Franciscanos de Marsella.
Habitualmente se le representa con una capa constelada con flores de lis doradas, que recuerdan su parentesco con la Casa Real de Francia. Esta tocado con la mitra que dos ángeles a veces colocan en su cabeza. La corona tirada a sus pies recuerda que renuncio al trono de Nápoles.
Observaciones del bien mueble
La obra presenta deformaciones de soporte por falta de tensión.
Materiales constitutivos
Lienzo, Pigmentos al óleo
Técnica de manufactura
Óleo sobre lienzo
Alto 1
2
Ancho 1
1.2
Profundidad 1
0