Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000408-000023-000
Número de Cédula
23
Tipo de objeto (texto)
Escultura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
San Luís Gonzaga
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
Capuchinas
Autor
Anónimo
Época
S. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
San Luis Gonzaga de pie, viste hábito negro y sobrepelliz blanco, su cabeza ligeramente inclinada hacia la derecha con la mirada hacia el frente. Su brazo derecho, flexionado por el codo y con la mano al costado a la altura del pecho con los dedos flexionados, su brazo izquierdo, igualmente flexionado pero con la mano a una altura más baja.
San Luis Gonzaga (1568-1591). De familia noble, italiano, novicio de los jesuitas, murió en Roma contagiado de la peste al asistir a los enfermos. Su fiesta: 21 de Junio.
Se acostumbra representarlo vestido con sotana negra y sobrepelliz. Como atributo personal tiene una azucena la cual es símbolo de su pureza. Otros atributos: el crucifijo, una corona sobre un cráneo (para indicar que renunció al marquesado de Castiglione), disciplinas y Rosario. La iconografía de este santo comienza en el siglo XVIII, fue canonizado en 1726.
Observaciones del bien mueble
Al parecer ésta obra se encuentra totalmente repintada.Se encuentra sobre una peana que lleva su nombre : Sn. Luis Gonzaga.
La mano izquierda presenta faltantes de dedos: medio y meñique..Detrás de la cabeza lleva un resplandor metálico que no pertenece a la escultura.
Materiales constitutivos
Madera, Pigmentos
Técnica de manufactura
Madera Tallada , Encarnada, Policromada
Alto 1
1.52
Ancho 1
0.64
Profundidad 1
0