Este Novicio Jesuita Fue Un Joven Italiano Nacido En El Seno De Una Familia Noble. Murió Muy Joven (1568-1591) Contagiado De La Peste Cuando Asistía A Los Enfermos. Fue Canonizado En 1726 Y El Desarrollo De Su Iconografía Tiene Poca Variedad. Generalmente Se Le Representa Vestido Con Sotana Y Sobrepelliz, Con Una Azucena Como Símbolo De Su Pureza Y Un Crucifijo.
Esta Típica Iconografía Es La Que Se Escogió Para La Imagen Del Retablo De La Virgen De Guadalupe. La Talla Muestra La Cara Dulce De Expresión Suave Y Movimiento Gentil Viendo Hacia La Cruz Pero Envuelto En Sí Mismo.