Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-003728-000032-000
Número de Cédula
32
Tipo de objeto (texto)
Escultura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
San Luis Rey de Francia
Autor
Anónimo
Época
S. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Este personaje se encuentra representado como un joven barbado con la indumentaria real, con corona y sosteniendo el orbe en su mano izquierda.
Luis IX fue hijo de Luis VIII y Blanca de Castilla, de la que recibió una sólida educación cristiana. Sobre su carácter justiciero, probo y santo hay abundante documentación, como la crónica del señor de Joinville, que además de biógrafo fue su amigo, y la de Guillermo de Saint-Pathus, que importa para la formación de ciclos iconográficos.
San Luis nació en Poissy eb 1215, pero su madre ejerció la regencia hasta que pudo subir al trono en 1226. Casó con Margarita de Provenza y participó en dos cruzadas que fracasaron. En la primera cayó prisionero y en la otra murió frebre a Túnez.
La difusión de sus imágenes en América estuvo condicionada por su jerarquía y por ser terciario franciscano. Estos lo eligieron como uno de sus patronos principales junto a Isabel de Hungría, sobre todo a partir del advenimiento de los Borbones al trono de España.
Por lo general, sus atributos son, además de los propios de su jerarquía, la corona de espinas, reliquia que le regaló el rey Balduino, emperador latino de Constantinopla. Para colocarla mandó construir la Saint Chapelle de París.
Observaciones del bien mueble
Presenta faltantes de dedos en su mano derecha.
Bibliografía: Héctor Schenone, "Iconografía del arte colonial. Los Santos", Argentina, Fundación Tarea, 1992, vol. II, p. 554.
Materiales constitutivos
Madera, Pintura, Hoja de Oro
Técnica de manufactura
Tallada, Policromada
Alto 1
0
Ancho 1
0
Profundidad 1
0