Obra de formato mixtilíneo, representando a San Marcos Evangelista como personaje central. Lleva libro y pluma que lo asocian como Evangelista y apóstol, sin embargo, el atributo mas importante que luce es el león, que echado lo acompaña y custodia como si fuera a defender su propia vida. El león en este caso representa al santo, y se identifica con la Resurreción de Cristo, ya que se creía en la antiguedad que el cachorro del león nacía muerto, y que el rugido del padre durante tres dias y sus noches lo hacían resucitar, esa señal menciona al león como la representación de Dios Padre, siendo tambíen considerado este felino, el rey de las bestias, e incorrupto por lo dorado de su pelambre que semeja al sol y al oro. Dentro de los conceptos alquímicos y de la antiguedad, el león esta relacionado con el elemento fuego.
Observaciones del bien mueble
Se localiza en la tercera calle del único cuerpo del retablo.