Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000300-000048-000
Número de Cédula
48
Tipo de objeto (texto)
Pintura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
San Mateo
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
San Martín de Tours (Catedral)
Autor
José De Alcíbar (atribuida)
Época
S. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Este apóstol y evangelista nació en Galilea, profesó la religión judía y trabajaba como recaudador de impuestos. Hijo de Alfeo, padre de Santiago el Menor y de Judas Tadeo. Otros dos evangelistas, Lucas y Marcos, le llamaban Leví, pero el se autonombraba Mateo, que significa "don del Señor". No hay mucha información sobre él, pero parece que cuando estaba trabajando en Cafarnaúm, Cristo lo invitó a seguirle, lo que Mateo hizo. Fue el autor del primero de los evangelios, escrito en arameo. Después de la muerte de Cristo, fue a predicar el evangelio a Etiopía, donde padeció el martirio hacia el año 70, por eso su atributo es una alabarda, tal como lo vemos representado en esta serie. Vestido de rojo, con el pelo y la barba grises, la imagen de Mateo es la de una profunda concentración. El angelito que sostiene el libro, señala el grabado donde se ve en la parte superior, al centro, la imagen de Cristo como juez, y abajo, unos demonios son azotados, mientras otros personajes caminan con palmas en las manos.
Observaciones del bien mueble
Al pie del grabado hay una inscripción: S. MATHEO/ Desde allí ha de venir a juzgar a los vivos y a los muertos/. Le atribuyo esta obra a José de Alcíbar.
Materiales constitutivos
pigmentos al óleo, tela
Técnica de manufactura
Óleo sobre lienzo
Alto 1
1
Ancho 1
0.78
Profundidad 1
0