Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000579-000029-000
Número de Cédula
029
Tipo de objeto (texto)
Escultura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
San Miguel Arcángel
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
San Lorenzo Rio Tenco
Autor
Anónimo
Época
S. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Fina Talla En Madera Que Representa A San Miguel Arcángel.
Muestra Gran Dinamismo, Tanto En La Anatomía Como En El Tratamiento De Los Pliegues De La Tela, Que Nos Hace Suponer Que Están Trabajados En Tela Encolada.
Las Alas Están Desplegadas, Casi En Posición De Vuelo, La Cabeza Protegida Por Un Morrión Dorado, Así Como La Ondulante Cabellera.
El Brazo Diestro Levantado Esgrime Una Poderosa Espada, Mientras Que El Izquierdo Soporta Una Rodela Que Le Otorga Seguro Refugio, En Ésta Se Lee La Denominación Que Se Le Ha Dado: "quis Ut Deus" "quien Como Dios".
Su Pecho Luce Una Coraza Y La Cintura Un Faldellín A La Usanza Romana Al Igual Que Las Botas Que Calza. Las Piernas Están Atrevidamente Mostradas Arriba De Las Rodillas.
San Miguel Arcángel "es El Ángel Protector Del Pueblo, Príncipe, Arcángel Y Triunfador Sobre Satán Y Los Enemigos De Dios Y Del Pueblo Elegido "(dan 10, 13.21; 12,1; Jud 9; Apoc 12,7).
A Partir De Estos Datos, La Tradición Cristiana Ha Venerado A San Miguel Desde El Siglo I, Acrecentándose A Partir Del Iv, Por Su Calidad De Guía De Los Redimidos Del Cielo Y Defensor Del Pueblo Cristiano (patrón De Naciones Y Corporaciones).
En La Iconografía Aparece Como Militar En Lucha Contra Satán, Con Varios Atributos: Lanza O Espada, Balanza En Que Pesa Las Obras Buenas Del Justo".1
1: Parra Sánchez, Tomás,
Diccionario De Los Santos.
Ediciones Paulinas.
México.
1997.
Observaciones del bien mueble
Se localiza rematando el retablo en la parte central.
La feligresía de San Lorenzo mencionan que en la década de los años sesenta, existía un dragón o un diablo debajo de esta escultura, pero que decidieron quemarlo por órdenes del cura encargado en aquel entonces, en lo que pareció un moderno acto de exorcismo.
Materiales constitutivos
Madera, Pigmentos, Aglutinantes, Hoja de Oro
Técnica de manufactura
Madera Tallada, Estofada, Policromada, Dorada, Esgrafiada
Alto 1
1.5
Ancho 1
1.5
Profundidad 1
0.1