Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-001211-000030-000
Número de Cédula
30
Tipo de objeto (texto)
Escultura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
San Miguel Arcángel
Autor
Anónimo
Época
s. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Escultura de bulto de cuerpo completo que representa a San Miguel Arcángel. El arcángel está de pie lleva una balanza en la mano derecha y un bastón sobre la izquierda. Flexiona levemente las rodillas. Lleva vestimenta azul, manto rojo y cinturon. El atuendo cierra en vuelos que permiten ver las rodillas del personaje que muestra movimiento.
En el tratado de pintura de Francisco Pacheco la receta para representar arcángeles dice lo siguiente: "en edad juvenil, desde diez a veinte años que es la edad de enmedio que como dice San Dionisio, representa la fuerza y la edad vital y está siempre vigorosa en los ángeles... como capitán de las cohortes celestiales Miguel es que se representa con mayor boato."
San Miguel aparece representado en temas alegóricos, en las representaciones de las ánimas del Purgatorio es aquel que pesa las almas y es visible su balanza en esta pieza.
Las figuras de ángeles pueden verse en las obras de Murillo, Zurbarán y Valdés Leal.
Observaciones del bien mueble
La pieza se localiza en la segunda calle a la altura del remate del retablo principal. Toda la estrcutura se cierra con la representación de la Santísima Trinidad que está sobre esta escultura.
Materiales constitutivos
Madera, Pintura
Técnica de manufactura
Tallada, Policromada, Encarnada
Alto 1
1.2
Ancho 1
0.7
Profundidad 1
0