Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-002149-000103-000
Número de Cédula
103
Tipo de objeto (texto)
Escultura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
San Miguel con la Cruz
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
La Asunción
Autor
Anónimo
Época
S. XVII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
SAN MIGUEL TUVO UN CULTO ESPECIAL DESDE LOS PRIMEROS DIAS DE LA CRISTIANDAD AL PASAR DE PATRONO DE LA SINAGOGA A PATRONO DE LA LLAMADA IGLESIA UNIVERSAL. CONSTANTINO Y JUSTINIANO LEVANTARON SENDOS TEMPLOS PARA SU ADORACION Y EN ROMA SE CONVIRTIO EL MAUSOLEO DE ADRIANO EN EL CASTILLO DE SANT' ANGELO. ASI PUES SU AMPLISIMA ADVOCACION HA GENERADO GRAN CANTIDAD DE IMAGENES QUE LO REPRESENTAN, YA COMO CAPITAN DE LOS EJERCITOS DE ANGELES O COMO VENCEDOR DEL DEMONIO. REPRESENTADO COMO PATRONO DE LA IGLESIA ROMANA, DE AHI QUE APAREZCA SOSTENIENDO UNA LARGA CRUZ CON SU BRAZO DERECHO, MIENTRAS QUE CON LA MANO IZQUIERDA DEBIO SOSTENER UNA BALANZA COMO SIMBOLO DE JUSTICIA, PUES ASI DEBERA APARECER A LA HORA DEL JUICIO FINAL. EL ANGEL LLEVA UNA CORAZA CEÑIDA AL TORSO Y DEBAJO DE ELLA SOBRESALE UN FALDELLIN ABIERTO EN LOS MUSLOS QUE SE ONDULA HACIA ATRAS CON UN VIENTO IMAGINARIO. CALZA BOTINES ALTOS HASTA LAS RODILLAS Y SU CABEZA NO LLEVA YELMO, POR ELLO OBSERVAMOS SU CRESPADA CABELLERA CORTA. LA CABEZA ESTA LIGERAMENTE INCLINADA HACIA SU DERECHA PARA PERMITIR LA MIRADA CONTEMPLATIVA DEL SANTO QUE, A JUZGAR POR SU ROSTRO, TODAVIA ES UN ADOLESCENTE.
Observaciones del bien mueble
Sin Información
Materiales constitutivos
Madera, Blanco de España Bol, Oro, Pintura
Técnica de manufactura
Talla en Madera Estofada, Policromada
Alto 1
1.13
Ancho 1
0.5
Profundidad 1
0