Esta pieza de factura popular y de formato rectangular, muy alargado, muestra a "San Nicolas de Tolentino" luciendo sus atributos: hábito estrellado , tonsura monacal y cinturón de piel, utilizado por los "Agustinos". La escena aquí representada se refiere al don de paz que podía ejercer sobre las personas que tenían querellas con otras, ya que "San Nicolás de Tolentino" se distinguió por pacificar a los pueblos de Güelfos y Gibelinos. Cabe señalar el atuendo del personaje que acompaña a "San Nicolás" no corresponde a la época en que vivió el santo, ya que el artista retrató el atuendo del tiempo en que se ejecutó la obra.