Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-003340-000017-000
Número de Cédula
17
Tipo de objeto (texto)
Escultura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
San Pablo
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
San Pedro
Autor
Anónimo
Época
S. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Después de Cristo San Pedro y San Pablo son las figuras más importantes en la historia de la cristiandad. La vida de Pablo es conocida hasta nosotros por los "Hechos de los Apóstoles" y por sus propias cartas. Nacido alrededor del año 10 d. C. en la pequeña población de Tarso, en Asia menor, en el seno de una familia judía con cultura griega, como su padre era ciudadano romano. Saulo, su nombre original, fue cambiado al convertirse al cristianismo por el humilde nombre de Paulo, que en latín significa pequeño. Primero persecusor de los cristianos presenció el martirio de San Esteban (Hechos VIII:1). Un día yendo de Jerusalén a Damasco, fue sorprendido por una poderosa luz que le hizo perder la vista, el sentido y caer del caballo, escuchando una voz interior que le decía: Saulo, Saulo, ¿por qué me persigues?" (Hechos IX:4). Este encuentro, logró la conversión de Paulo y la cura de su temporal ceguera, siendo bautizado en Damasco y convirtiéndose en el más extraordinario misionero que la nueva religión produjo. Después de tres años de reclusión, Paulo regresa a Damasco, escapando de sus persecusores, y de ahí a Jerusalen, donde se encontró a Pedro y sus discípulos; para luego realizar tres misiones. En el año 60, nuevamente encuentra a Pedro en Roma, donde fueron martirizados durante la persecución de Nerón, tal vez en el año 64. Paulo por ser ciudadano romano, tuvo el privilegio de ser lapidado mientras Pedro, ser crucificado como un esclavo. Paulo realizó numerosos milagros. Se le representa calvo, de corta estatura y larga barba, sin embargo, se sabe por los "Hechos de los Apóstoles" que era un hombre vigoroso que usaba barba recortada, similar en apariencia, a la de San Pedro. Desde el siglo XIII, tiene como atributo la espada y un libro como el de los evangelistas y algunas veces una fuente que simboliza la sabiduría.
La fiesta de San Pablo se celebra el 29 de junio junto con San Pedro.
Observaciones del bien mueble
DE UNA SOLA PIEZA Y DE BUENA FACTURA. BIEN CONSERVADA A PESAR DE PRESENTAR FRACTURA EN MANO DERECHA. REQUIERE RESTAURACION.
Materiales constitutivos
Madera
Técnica de manufactura
Tallada
Alto 1
0.43
Ancho 1
0.15
Profundidad 1
0.1