Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000408-000115-000
Número de Cédula
115
Tipo de objeto (texto)
Pintura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
San Pablo
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
Capuchinas
Autor
Anónimo
Época
S. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Al centro de la obra se puede ver a San Pablo de tres cuartos, con túnica azul y manto rojo, está de pie, con las manos al frente, sostiene una espada en la mano derecha mientras que en la izquierda sostiene un elemento que no se puede distinguir., su mirada se dirige al espectador. Como fondo un cielo azul con nubes, y un árbol seco.
San Pablo de Tarso: San Pablo quien después de Jesús es la mayor figura de la historia del cristianismo, era un judío helenizado de la Diáspora, nacido en Tarso, capital de Cicilia y naturalizado como ciudadano romano.
Al igual que el patriarca Abraham, que al principio de llamó Abram, el también llevó dos nombres sucesivos.
El día de su circuncisión recibió el nombre de Saulo (deseado), que llevara el primer rey de Israel. Pero después de su conversión adoptó el nombre latino de Paulus (pequeño) ya por la humildad, a causa de su endeble apariencia, ya por rendir al procónsul romano de Chipre, Sergius Paulus, quien lo había escuchado con simpatía.
Por lo tanto era judío por su origen étnico, griego por su cultura y romano por su nacionalidad.
Se lo ha calificado de Apóstol impropiamente, porque no conoció a Jesús ni jamás formó parte del colegio apostólico, ni siquiera después de la traición de Judas. Pero se lo asimiló muy pronto a los discípulos. En los salterios ilustrados se le compara con Benjamín , el último en llegar y el más joven de los Apóstoles. Los padres de la iglesia lo llaman la "boca de Cristo", el " heraldo de la fe".
Dicha asimilación está justificada, no solo por que ha sido "llamado" por Cristo en el camino de Damasco sino por que en tal sentido ha tenido un papel fundamental en la difusión del cristianismo entre los gentiles, es decir, entre los pueblos paganos. A dicho título merece el mote de "Apóstol de los gentiles".
Más aún, el ha sido verdadero fundador del cristianismo como religión universal, separada del judaísmo. Convirtió a Cristo quien era solo El Mesías de los judíos en el Salvador del Mundo y a una religión estrechamente nacionalista en otra ecuménica, al transplantarla al mundo griego y romano.
Su atributo personal es una espada, instrumento de su martirio. En el arte cristiano primitivo solo tiene como atributos genéricos un libro o un rollo. En su condición de patrón de los cesteros se le representa con un canasto tejido, instrumento de su evasión de Damasco.
Observaciones del bien mueble
La obra se encuentra dañada por la humedad del muro.. Está roto el soporte en el ángulo inferior derecho y presenta faltantes de capa pictórica en la misma zona. También deformaciones de soporte por falta de tensión.
Materiales constitutivos
Lienzo, Pigmentos al óleo
Técnica de manufactura
Óleo sobre lienzo
Alto 1
1.4
Ancho 1
0.75
Profundidad 1
0