Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000385-000000-025
Número de Cédula
0025
Tipo de objeto (texto)
Enjuta
Nombre o título del objeto
San Pascual Bailón
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
San Francisco
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
San Francisco
Autor
Anónimo
Época
S. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
De medio cuerpo, saliendo de un ramillete triangular de motivos fitomórfos, su rostro de perfil, lleva en ambas manos sostenida una custodia de la que emerge una hostia, sobre la cabeza lleva una aureola.
San Pascual Bailón, franciscano español nacido en Aragón en 1540 y muerto en 1592. Pastor, aprendió a leer mientras cuidaba sus obejas. En el convento de franciscanos donde ingresó, tuvo a su cargo humildes funciones de hortelano. Era particularmente devoto de la Eucaristía.
Un día vio un ángel descender del cielo y presentarle la hostía en una custodia. En la misa de su funeral, como el féretro estaba destapado y su rostro a la vista, se le vio abrir los ojos en el momento de la Consagración.
Fue beatificado en 1618 y canonizado en 1690, año en que se lo eligió como patrón de las Congregaciones y Obras eucarísticas. El convento franciscano de Aranjuez está puesto bajo su devoción.
Se le presenta arrodillado ante un ángel que le ofrece una custodia. Tiene como atributos, ya una laya de hortelano, un cayado y una majada; ya un cáliz y una custodia.
Observaciones del bien mueble
Realizada en dos bloques de cantera.
Materiales constitutivos
cantera
Técnica de manufactura
Cantera labrada
Alto 1
1.6
Ancho 1
1
Profundidad 1
0