Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000265-000001-000
Número de Cédula
01
Tipo de objeto (texto)
Pintura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
San Pascual y San Salvador
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
San Francisco
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
San Francisco
Autor
Anónimo
Época
(S. XVIII) (1797)
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Pintura que representa a dos frailes. Ambos jóvenes, imberbes, sin tonsura monacal, arrodillado uno frente a otro, pero a diferente altura. El que se halla del lado izquierdo del cuadro, viste hábito azul oscuro con capuchón, ceñido a la cintura con un cordón blanco nudoso. El que está a la derecha del cuadro, viste hábito café también con capuchón y ceñido con cordón del mismo tipo; éste mira hacia arriba como en actitud orante. Calza sandalias.
Al pie del cuadro, está una inscripción donde figuran los nombres de los frailes representados, a devoción de quien fue realizada la obra, y el año en que fue hecha. En el ángulo superior izquierdo, está una custodia sobre las cabezas de tres querubines entre nubes. Inscripción: "Estos lienzos del Santo Via Crucis y el de Sn. Pascual y Sn. Salvador se hicieron a devosión y solisitud d' Frai Gregorio Martínez Religioso lego Hijo q' fue de sta Sta. Provincia de N.P. D' Guatli quien sus cultos a la iglesia y Convto de Sn Ant. D Siudad R. año de 1797 :
Ruega pr mi bienabenturado Sn Pascual.
PASCUAL BAILON - Franciscano Aragonés. En su mocedad había sido pastor. Llevó siempre vida humilde, y se distinguió por su devoción a la Divina Eucaristía. Viste hábito de los franciscanos descalzos.
Como atributo personal tiene un ostensorio (o cáliz) en la diestra. Ha sido frecuente el representarlo arrodillado y en éxtasis ante el altar del Santísimo Expuesto.
ROIG, F. Iconografía de los Santos, 1950, p.p. 217.
Observaciones del bien mueble
Sin Información
Materiales constitutivos
tela, pintura
Técnica de manufactura
Temple sobre lienzo
Alto 1
0
Ancho 1
0
Profundidad 1
0