Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000381-000082-000
Número de Cédula
82
Tipo de objeto (texto)
Pintura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
San Pedro
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
Santa Clara
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
Santa Clara
Autor
Anónimo
Época
s. XIX
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Pintura que representa a un hombre de edad avanzada, con barba y cabello canoso. Viste de azul con manto café. Con la mano izquierda sostiene un libro cerrado con dos sellos y con la mano derecha sostiene dos llaves. Se identifica como San Padre, quien nació en Betsaida, Palestina y murió en Roma hacia el año 64. Fue hijo de Jonás y hermano del apóstol Andrés; fue pescador en Cafarnaúm, hasta que siguió a Jesús. Los evangelios hablan del liderazgo que mostró entre los cristianos y lo presentan repitiendo las obras del maestro, encabezando las listas de los apóstoles y difundiendo el Evangelio entre los paganos. La tradición le reconoce la fundación de la comunidad cristiana de Roma y martirio en donde murió crucificado con la cabeza hacia abajo en la colina del Vaticano. En la iconografía aparece junto a San Pablo, con varios atributos: dos llaves alusivas a las llaves del Cielo, un pez, por su antiguo oficio y la misión de pescador de hombres, y una tiara, para indicar el primado de Roma y origen del papado. Esta pintura forma parte de un apostolado que es como se llama al conjunto de retratos de los apóstoles.
Observaciones del bien mueble
En el extremo inferior se observa la inscripción: S. Pedro.
Materiales constitutivos
Tela, Pintura
Técnica de manufactura
Óleo sobre lienzo
Alto 1
0.8
Ancho 1
0.5
Profundidad 1
0