Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000683-000021-000
Número de Cédula
21
Tipo de objeto (texto)
Escultura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
San Pedro
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
San Salvador (Catedral)
Autor
Anónimo
Época
S. XVII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
El Santo Está Representado Con Las Manos Juntas En Señal De Oración Y Arrepentimiento. Está Repintado Y Viste De Tela Corriente, Aunque En Los Inventarios Viejos Dice Que Traía Vestimenta Fina.
Estuvo En Un Retablo Barroco, Hoy Inexistente. Los Inventarios Nos Hablan De Sus Ornamentos: "la Tiara Del Señor San Pedro Dorada A Manchas, Que Pesó 9 Marcos, A 12 Pesos Vale 102 Pesos".
El Crucero Del Mismo Santo Que Pesa 8 Marcos, A 8 Pesos Marco Vale 96 Pesos": Pág. 194 (catedral).
"la Diadema De S. Pedro Que Está En El Altar De Los Reyes, Dorada A Manchas, Que Pesa 2 Marcos, A 15 Marco, Vale 30 Pesos".
"la Diadema De S. Pedro Que Está En Su Altar Que Pesa Un Marco 4 Onzas A 7 Pesos, Vale 10 Pesos Y Medio": Pág. 195 (inventario De 1721).
En 1731, Se Describen Las Joyas De Oro De San Pedro:
"un Pectoral Del Sr. S. Pedro, De Esmeraldas Con Esmalte A La Vuelta Que Pesa 1 Onsa Y 3 Octavas.
Una Esposa... Con Una Amatista, Otra Con Una Esmeralda". (inventario 1731).
"la Tiara De S. Pedro Con 2 Pares De Llaves, Unas Chicas Y Otras Grandes Que Pesa Todo 10 Marcos, 4 Onzas". Pag 212 (catedral). Año 1731. Todo En Plata.
En El Año De 1787 Se Habla De: "una Tiara Del Sr. San Pedro, Con Sus Naves Y Crucero Y Peso De 25 Marcos, 5 Onzas" Pag. 230 (catedral). Hoy En Día Ya No Se Encuentran".
Observaciones del bien mueble
LA IMAGEN FUE RETOCADAY PERDIO SU COLOR ORIGINAL, ESTA EN NUEVO ALTAR DESPOJADA DE SUS JOYAS.
Materiales constitutivos
Madera, Pasta, Pigmentos
Técnica de manufactura
Tallado, Policromado, Encarnado
Alto 1
1.6
Ancho 1
0.5
Profundidad 1
0