Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-001046-000211-000
Número de Cédula
211
Tipo de objeto (texto)
Pintura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
San Pedro apostol
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
San Felipe Neri (Ex oratorio)
Autor
Anónimo
Época
S. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Hermano de Andrés Apóstol, llevaba el nombre de Simón. El Señor, en el primer encuentro que tuvo con él, le llamaría CEFAS, que en arameo la palabra griega significa "piedra", en su forma española derivó hasta convertirse en el apelativo Pedro. Siempre tuvo un sitio predominante entre los seguidores de Jesús, por eso se le ha nombrado "El Príncipe de los Apóstoles", que alude a ser la cabeza principal o el jefe supremo, quien actuó como el portavoz de los demás al proclamar la profesión de Fé. La Pasión de Pedro tuvo lugar en Roma durante el reinado de Nerón: "...se encerró a Pedro en la cárcel mamertina, donde ahora se encuentra la Iglesia de San Pietro in Carcere, el apóstol fue crucificado y por expreso deseo del anciano Pedro, la cruz fue colocada cabeza abajo..." (Buttler Tomo II p. 673-679). San Pedro de medio cuerpo viste túnica y manto de color verde y rojo. Representado como un anciano barbado, sostiene entre sus manos unas llaves, famosas por ser las "LLAVES DEL CIELO"; se dice que una es de oro y otra de plata. Esta pintura alude al relato del Evangelio de San Mateo "...'tú eres el Mes´ías, el Hijo de Dios vivo'....... Y Jesús le contestó: Bienaventurado tú, Simón, hijo de Jonás, porque no es la carne ni la sangre quien esto te ha revelado, sino mi Padre que esta en los cielos. Y yo te digo a ti que tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré yo mi Iglesia, y las puertas del infierno no prevalecerán contra ella. Yo te daré las llaves del reino de los cielos, y cuanto atares en la tierra, será atado en los cielos, y cuanto desatares en la tierra, será desatado en los cielos." (San Mateo 16: 18-19).
Observaciones del bien mueble
Tiene marco de madera tallada y dorada.
Materiales constitutivos
Lienzo, Pigmentos al óleo
Técnica de manufactura
Óleo sobre lienzo
Alto 1
0.6
Ancho 1
0.42
Profundidad 1
0