Descripción del bien mueble
Escultura de bulto de cuerpo completo que representa a San Pedro. El santo lleva aquí sus atributos característicos: las llaves y un libro. La pieza presenta ojos de vidrio y pestañas postizas. La figura hierática de composición cerrada, muestra un san Pedro de acuerdo a su iconografía, anciano con barbas y cabello blanco. Viste una túnica azul y un manto terciado en color dorado. La factura es sencilla, con pliegues esqumáticos. La figura no separa mucho los brazos del cuerpo, sólo lo hace con el del lado izquierdo para exhibir las llaves con claridad.
La imagen de san Pedro, como uno de los principales apóstoles de Jesús, ha participado en varias imágenes donde forma parte de escenas relatadas en las Escrituras. En este caso, se lo representa aislado. Es representado como apóstol o como Papa. En el primer caso, y desde la Edad Media, como todos los apóstoles lleva una vestidura sencilla, la cabeza descubierta y los pies descalzos. Los atributos de esta figura son numerosos, los principales son las llvaes una de oro y otra de plata, que corresponden a la llave del cielo y la de la tierra, cuando las llaves son tres representa el triple poder de san Pedro sobre el cielo, la tierra y el infierno. Pedro y su hermano Andrés fueron los primeros apóstoles reclutados por Jesús. Los atributos de san Pedro son numerosos y los lleva él mismo o los ángeles que lo acompañan, unos lo caracterizan como apóstol y otros como papa. El más antiguo y difundido es la llave que aparece por primera vez en un mosaico del siglo V y se convirtió desde entonces en un atributo constante. A veces, la llave es única y otras veces hay dos una de oro y otra de plata. Las llaves del cielo y de la tierra que simbolizan el poder de atar y desatar de absolver y excomulgar, que Cristo concedía al Príncipe de los Apóstoles. Ambas llaves están juntas porque el poder de abrir y cerrar es uno solo. La creencia popular lo convirtió en portero del Paraíso. Cuando las llaves son tres simbolizan el triple poder de san Pedro, sobre la tierra, el cielo y el infierno. La barca alude a su oficio de pescador y la pequeña barca simboliza la Iglesia. El pez como pescador de peces y hombres. El gallo es el arrepentimiento. Dicho atributo es muy tardío y se difundió en el siglo XVIII.
VER: Santiago Sebastián, Mariano Monterrosa, José Antonio Terán; "Iconografía del arte del siglo XVI en México", México, Universidad Autónoma de Zacatecas, 1995
Observaciones del bien mueble
Se localiza sobre una altar de concreto.
Materiales constitutivos
Madera, Pintura
Técnica de manufactura
Tallada, Policromada
Alto 1
1.5
Ancho 1
0.4
Profundidad 1
0