Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-003518-000059-000
Número de Cédula
59
Tipo de objeto (texto)
Pintura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
San Pedro y Los Apóstoles
Autor
Anónimo
Época
S. XVII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
En un primer plano San Pedro con una cruz de doble travesaño como primer sucesor de Jesús y las llaves como símbolo de su cercanía, aparecen también Jesús, San Juan el Bautista, una santa desconocida con manto rojo y los doce apóstoles.
La representación de Pedro significa tres cosas: conocedor de la divinidad de Cristo, descalzo al caminar por la vida despojado y desatador de los vínculos del pecado por el poder de las llaves que el Salvador le concedió. Así aparece con un libro en la mano izquierda, como en el resto de los apóstoles, sus pies sin calzado y en la mano derecha las llaves. San Pedro junto con Santiago 'El Mayor' y Juan, fue uno de los tres apóstoles íntimamente asociados con Jesucristo. Probablemente era natural de Betsaida, hijo de Jonás o Juan y hermano de Andrés. Pescador de oficio fue, cuando estaba trabajando a orillas del mar de Galilea, a quien Cristo llamo para convertirlo en "pescador de hombres, cambiándole el nombre de Simón por el de Cefas que significa en latín Petrus, piedra o roca, constituyéndole piedra de su Iglesia, Mateo 16 15. Se le menciona frecuentemente en los evangelios y en los primeros capítulos de los hechos de los apóstoles y le son atribuidas dos epístolas dirigidas a las iglesias del Asia Menor. Después de escapar de la prisión en el año 44, no se supo de él sino, hasta el 50 cuando tuvo lugar el concilio de Jerusalén. Se le considera el primer papa y su muerte ocurrió, al parecer durante la persecución neroniana, entre los años 64 y 67, habiendo quienes sostienen que fue en el año 80, sin precisar el sitio de su tumba ya que sus restos fueron sepultados en una fosa común, según la tradición fue empalado y luego crucificado con la cabeza hacia abajo para distinguirse del sacrificio de Jesús. La fiesta de San Pedro se celebra el 29 de junio, junto con San Pablo.
Observaciones del bien mueble
En regular estado de conservación.
Materiales constitutivos
Tela, Pintura
Técnica de manufactura
Óleo sobre lienzo
Alto 1
0.87
Ancho 1
0.62
Profundidad 1
0.04