Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000268-000018-000
Número de Cédula
18
Tipo de objeto (texto)
Escultura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
San Sebastián
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
La Virgen de la Asunción
Autor
Anónimo
Época
S. XIX
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Escultura en que se representa a un hombre de pie con la mirada hacia el cielo, joven, sin barba y de cabello corto y oscuro. Semidesnudo, porta un cendal blanco. La mano derecha la tiene levantada, semiflexionada, atrás de él un tronco. Se trata de San Sebastián a quien la iconografía cristiana lo representa atado a el tronco de un árbol que tiene detras de él sólo llevando un cendal y herido en varias partes del cuerpo por unas saetas o flechas. En el caso que aquí interesa lleva varias heridas una en cada brazo, otra en la pierna y una más en la garganta, sin embargo, éstas no son hechas por una flecha, más bien pareciera que el cuerpo del santo se ha encajado en unas estrías puntiagudas, filosas y bastante largas. A la imagen se le ha colocado una peluca larga de cabello castaño oscuro, una cinta colocada a manera de como llevan la estola los diáconos y un cendal de tela de factura reciente consistente en una enorme flor estilizada, adornada con galón plateado y flores de tala blanca, esta vestimenta-adorno impide leer la inscripción que trae la banda y apreciar la forma del cendal, así como parte del tronco y extremidades inferiores.
J. F. Roig. Iconografía de los santos, 1950, pp. 246.
Observaciones del bien mueble
Sin Información
Materiales constitutivos
madera
Técnica de manufactura
Talla policromada
Alto 1
0
Ancho 1
0
Profundidad 1
0