Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-001269-000036-000
Número de Cédula
36
Tipo de objeto (texto)
Pintura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
San Simón
Autor
José Ortiz
Época
s. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Pintura de formato vertical que presenta en primer plano un personaje masculino sólo cubierto con un paño que se encuentra atado por las muñecas a un árbol. El personaje lleva larga barba, mira hacia abajo y ha sido atravesado por un instrumento , una sierra, con el que pretende dársele muerte. Se trata de san Simón. EL fondo de la composición marca una línea de horizonte desde donde se desprende un cielo en rojos y azules y hacia el primer plano se ubica al personaje que apenas cubre su desnudez con el paño antes mencionado y una túncia roja que puede verse por el lateral izquierdo.
Tanto en la leyenda como en la iconografía, está asociado con el apóstol san Judas Tadeo. Ambos habrían aportado al rey Abgar de Edesa una carta y una imagen de Cristo. Después de discutir con magos Persas, derribaron sus ídolos y fueron degollados.
Según otra leyenda transmitida por el Pseudo Abadías y la Leyenda dorada, san Simón habría sido cortado con una sierra, a la manera del profeta Isaías. Por ello su atributo habitual es la sierra. VER:Réau, Louis; Iconografía del arte cristiano. Iconografía de los santos. Tomo 2 / Volumen 5
Santiago de la Vorágine; La leyenda dorada. Alianza Editorial. Madrid 1997.
Observaciones del bien mueble
Esta obra pertenece a la serie de los apóstoles localizada en este templo. Está enmarcada por un marco de madera tallada y dorada similar al resto de las obras. la obra presenta suciedad superficial y lleva una inscripción que dice: S. SIMON y la firma del autor.
Materiales constitutivos
Lienzo, Tela
Técnica de manufactura
Óleo sobre lienzo
Alto 1
1.88
Ancho 1
1.1
Profundidad 1
0