Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000041-000156-000
Número de Cédula
156
Tipo de objeto (texto)
Pintura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
SAN SIMON APOSTOL
Autor
Anónimo
Época
finales S. XVII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Forma parte de un Apostolario que debió pertenecer a algún retablo. Debido a las malas condiciones de la pintura no es posible distinguir claramente el atributo que se ubica atrás del santo pero que parece ser una cruz (uno de los atributos de Simón); en la parte inferior sólo se distinguen las letras ON que podrían pertenecer al nombre en latín de Simón. Es el apóstol del que menos datos históricos se tienen. Las Sagradas Escrituras se limitan a nombrarlo, agregando tan sólo el sobrenombre de "zelote" ("cananeo" o "celador"), (Lucas VI, 15; Mateo X, 4), indicando con ello que era uno de aquellos judíos radicales que guardaban con excesivo celo la ley mosaica y sostenían que el reino del Mesías debería estar establecido por la fuerza. Al parecer difundió la nueva doctrina, junto con Judas Tadeo, en Egipto de donde pasaron a Siria y Mesopotamia, padeciendo ambos el martirio en Persia. No se conocen, con seguridad, los instrumentos de su martirio y las tradiciones difieren, pues mientras según una, san Simón fue crucificado, otra afirma que fue cortado con una sierra; de aquí que sus atributos sean una cruz o una sierra. Aquí aparece representado de pie, con un libro en la mano izquierda y apoyando el brazo derecho sobre el atributo que no se distingue (¨cruz?).
Observaciones del bien mueble
Necesita limpieza. En el ángulo superior izquierdo dice: (...)MIS PECCA En el ángulo superior derecho dice: (...)NEM TO(...) En la parte inferior debe decir el nombre del apóstol pero no se distingue.
Materiales constitutivos
pintura, tela
Técnica de manufactura
Óleo sobre lienzo
Alto 1
0.82
Ancho 1
0.62
Profundidad 1
0