Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-001163-000026-000
Número de Cédula
26
Tipo de objeto (texto)
Pintura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
San Vicente Ferrer
Autor
Anónimo
Época
s. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Representación icónica y en formato vertical de San Vicente Ferrer, de pie, en un exterior vestido con su hábito dominico negro con blanco y con oscuras alas desplegadas detrás de él. Suma a este atributo un crucifijo que lleva en la mano derecha, dejando caer ese brazo a su costado, mientras que el otro lo levanta con el dedo índice apuntando hacia el cielo. Su cuerpo está de frente y la cabeza girada tres cuartos a la izquierda. De fondo se ve un exterior con algunos arbustos y árboles, pero en vez de cielo hay una gran nube naranja que ocupa el tercio superior del lienzo.
Predicador dominico nacido en Valencia en 1350 y muerto en Vannes, Bretaña, en 1419.
Lleva hábito dominico. Sus atributos son muy variados: un sol con la sigla de Jesús, que brilla sobre su pecho, una llama sobre la cabeza o en la mano; a veces grandes alas, porque el Papa lo había comparado con el ángel enviado por Dios para convertir a los pecadores.
En los sermones que daba solía anunciar la proximidad del Juicio Final.
Louis Réau, Iconografía del arte cristiano. Iconografía de los santos. De la P a la Z, Barcelona: Ediciones del Serbal, 2001. p. 338.
Observaciones del bien mueble
Sin Información
Materiales constitutivos
Tela, Pintura
Técnica de manufactura
Óleo sobre lienzo
Alto 1
1.55
Ancho 1
1.05
Profundidad 1
0