Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-001046-000076-000
Número de Cédula
76
Tipo de objeto (texto)
Escultura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
Santa Ana
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
San Felipe Neri (Ex oratorio)
Autor
Anónimo
Época
S. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Es la representación de la madre de la Virgen María, con túnica ceñida a la cintura y manto de color azul, lleva un velo blanco que le cubre la cabeza, característica de mujer casada, sujeta con la mano izquierda un libro cerrado (generalmente abierto), atributo típico de Santa Ana, su mano derecha la levanta a la altura del pecho. No se sabe con certeza acerca de su vida ya que solo hay un pequeño testimonio dentro del Proto Evangelio de Santiago: "Según cuenta la "memoria" de las doce tribus de Israel, había un hombre rico que llevaba por nombre Joaquín. Los vecinos de Joaquín se burlaban de él porque no tenía hijos, entonces el santo se retiró cuarenta días al desierto a orar y ayunar, en tanto que Ana, su mujer, se quejaba y se lamentaba en dos lamentaciones [sic] cuando Ana se hallaba sentada orando bajo un laurel, un ángel se le aparecio y le dijo: 'Ana, el Señor ha escuchado tu oración, concebirás y darás a luz. Del fruto del vientre se hablará en todo el mundo.' Ana respondió: 'Vive Dios, mi Señor, y que le servirá todos los días de su vida'." Se le representa como una mujer de edad madura.
Observaciones del bien mueble
Se ubica en el Retablo de la Virgen de Guadalupe y fue intervenida durante este siglo por algún santero de la ciudad.
Materiales constitutivos
Madera, Tela, Pigmentos
Técnica de manufactura
Tallada, Policromada con Tela Encolada
Alto 1
1.7
Ancho 1
0.7
Profundidad 1
0