Es Posible Que La Imagen De Santa Ana, Así Como La De San Joaquín, Daten De Finales Del Siglo Pasado Cuando Se Puso En La Iglesia Un Altar Lateral Para Que La Imagen De Nuestra Señora Del Rayo Recibiera Culto Público En La Iglesia, Antes De Que Pasara Al Altar Principal.
En La Imagen Se Representó A Una Mujer Madura Pero No Anciana, Vestida Con Una Túnica Larga Con Manto Y La Cabeza Cubierta. Como Muchas Imágenes Del Siglo Pasado Que Se Han Encontrado En Distintas Iglesias De Guadalajara, Es Llamativa La Calidad De Las Cenefas Doradas Y Policromadas Que Rodean Mantos Y Túnicas. No Así La Talla O La Policromía Más Simples.
Observaciones del bien mueble
Cabeza y manos de madera, cuerpo de tela y ojos de vidrio. Encolada.