Figura femenina, robusta, ataviada con túnica talar, manto terciado y velo. Escultura abierta que incide el espacio circundante al levantar, hacia el frente, el brazo derecho y, en menor grado, al dar un ligero movimiento al brazo opuesto, para aprisionar un libro. La calidad de la talla demuestra el pleno dominio del tratamiento anatómico, especialmente en el rostro y la mano izquierda, así como en el plegamiento de paños, los cuales proporcionan a la pieza gran vibración al haber dado una ligera flexión a la pierna izquierda. El estofado, tan bien logrado como la talla, presenta diseños y colorido diferentes en cada prenda. No presenta elementos iconográficos específicos para su identificación. El culto popular la venera como Santa Ana.
Observaciones del bien mueble
Pertenece al retablo de Santo Domingo. Le falta la mano derecha