Santa Ana significa "la bienhechora y Gracia de Dios" y se le asocia siempre con San Joaquín pues tuvieron el honor de ser los padres de la Santísima Virgen María y abuelos de Jesús. El Nuevo Testamento no menciona a Santa Ana y su nombre aparece por vez primera en los evangelios apócrifos del siglo II. Las circunstancias de su tardía maternidad están adaptadas de la historia similar de Hannah, madre de Samuel. Siempre se le coloca del lado derecho y Santa Joaquín del izquierdo. Su vestimenta consiste en una túnica de color verde símbolo de la esperanza, un manto corto de color rojo relacionado al sacrificio y un mantón de color blanco en la cabeza. Durante el período barroco sus ropajes se representaron muy amplios. La fiesta se celebra el 26 de julio junto con la de San Joaquín.
Observaciones del bien mueble
PRESENTA RASPADURA Y ESTA AHUMADO POR LAS VELADORAS. REQUIERE RESTAURACION
Materiales constitutivos
Madera, Cola, Blanco de España, Pigmentos al óleo, Oro