Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-004002-000036-000
Número de Cédula
36
Tipo de objeto (texto)
Escultura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
Santa Ana
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
San Jerónimo
Autor
Anónimo
Época
ss. XVIII-XIX
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Esta escultura reperesenta a Santa Ana, una mujer de edad avanzada que sostiene una paloma en la mano izquierda y un libro en la derecha.
El Protoevangelium de Santiago y en el Evangelio de la Natividad de María (Evangelios Apócrifos) narran la historia del nacimiento de la virgen María, ya que no aparece en la Biblia. En Nazaret vivían Joaquín y Ana, una pareja de edad avanzada pero que no tenía hijos. Cuando en una fiesta Joaquín se presentó para ofrecer sacrificio en el Templo, fue rechazado bajo el pretexto de que hombres sin descendencia no eran dignos de ser admitidos. Joaquín y Ana oran al señor y le piden que si los bendice con un hijo, lo dedicarán al Señor. Sus oraciones fueron escuchadas; un ángel visitó a Ana y le dijo: "Ana, el Señor ha mirado tus lágrimas; concebirás y darás a luz y el fruto de tu vientre será bendecido por todo el mundo". Ana dio a luz una hija a quien llamó Miriam (María).
Observaciones del bien mueble
Santa Ana, Madre de la Virgen María, esposa de San Joaquín, se le representa como una mujer madura, vestida con túnica y manto; muchas veces se le representa con un libro con el que le enseña a leer a la virgen y una paloma en referencia a que cuando María es llevada al templo se decía que era alimentada por ángeles así como las palomas reciben su alimento. Forma parte de las composiciones de la genealogía de Cristo. Presenta faltantes de capa pictórica sobre los pliegues del manto, sin embargo no es apremiante su intervención.
Materiales constitutivos
Madera, Pintura
Técnica de manufactura
Tallada, Policromada
Alto 1
1.55
Ancho 1
0.6
Profundidad 1
0
Responsable del levantamiento de información del bien mueble
Fecha del levantamiento de bienes muebles
1 noviembre, 2008