Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000143-000034-000
Número de Cédula
34
Tipo de objeto (texto)
Pintura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
Santa Catalina de Alejandría
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
Santa Catalina de Siena
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
Santa Catalina de Siena
Autor
Anónimo
Época
S. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
LA SANTA SE ENCUENTRA REPRESENTADA DE PIE Y DE FRENTE AL CENTRO DE LA COMPOSICION. TIENE LA CABEZA LIGERAMENTE GIRADA HACIA SU IZQUIERDA, QUE ES HACIA DONDE MIRA. APOYA LA MANO IZQUIERDA SOBRE SU PECHO, MIENTRAS QUE CON LA DERECHA SOSTIENE UNA PALMA QUE LA IDENTIFICA COMO MARTIR; JUNTO A SU PIERNA DERECHA VEMOS LA RUEDA, ROTA, CON NAVAJAS, INSTRUMENTO DE SU MARTIRIO. LA SANTA VISTE ROPAS DE CIVIL Y ESTA CORONADA. AL FONDO SE APRECIA UN PAISAJE.
NATURAL DE ALEJANDRIA, FUE SANTA CATALINA DAMA NOBLE, POSEEDORA DE GRAN BELLEZA Y PRECOZ SABIDURIA. EN SU TIEMPO EL EMPERADOR MAJENCIO, PERSIGUIO Y TRATO CRUELMENTE A LOS CRISTIANOS. CATALINA, QUE PROFESABA LA FE CRISTIANA, INTERCEDIA POR ELLOS, CON LO CUAL SE GANO LA ENEMISTAD DEL EMPERADOR. ESTE, IRRITADO POR LA ELOCUENCIA DE LA SANTA, DECIDIO DERROTARLA EN UNA LID INTELECTUAL Y PARA ELLO ENVIO A LOS MAS CALIFICADOS FILOSOFOS A DISCUTIR CON ELLA. ESTE EPISODIO, QUE LA LEYENDA SUELE CALIFICAR COMO EL "TORNEO FILOSOFICO" RELATA QUE LA SANTA, ASISTIDA POR UN ANGEL, DESAFIO A LOS DOCTORES REFUTANDO ATINADAMENTE TODOS SUS ARGUMENTOS. CONVERTIDOS POR LA JOVEN, FUERON CONDENADOS A SER QUEMADOS VIVOS. MAJENCIO ENTONCES, LA MANDO AZOTAR CON NERVIOS DE BUEY, ENVIANDOLA DESPUES A PRISION EN DONDE CATALINA CONVIRTIO A LA EMPERATRIZ. NO SATISFECHO AUN EL MONARCA, ORDENO QUE FUERA TORTURADA, DESPEDAZANDOLA ENTRE DOS RUEDAS CON PUNTAS DE ACERO. CUANDO IBA A EJECUTARSE LA SENTENCIA, UNA LLAMA DEL CIELO DESTRUYO UNA DE LAS RUEDAS, MIENTRAS LA OTRA FUE DESTRUIDA POR LA ESPADA DE UN ANGEL.
FINALMENTE CATALINA MURIO DECAPITADA EN EL AÑO 307. SU VIDA FUE RELATADA POR VEZ PRIMERA EN EL SIGLO X Y SE POPULARIZO EN OCCIDENTE GRACIAS A LA LEYENDA DORADA, OBRA DE SANTIAGO DE LA VORAGINE.
EL ATRIBUTO ESPECIAL DE LA SANTA ES LA RUEDA CON ESPADAS. LLEVA CASI SIEMPRE UNA CORONA QUE INDICA REALEZA, UNA PALMA EN SEÑAL DE VICTORIA Y UNA ESPADA, INSTRUMENTO DE SU MARTIRIO. A VECES TIENE UN LIBRO, QUE ALUDE A SU GRAN SABIDURIA.
Observaciones del bien mueble
SE ENCUENTRA EN LA CALLE IZQUIERDA DEL REMATE DEL RETABLO (CEDULA #24).
PRESENTA OSCURECIMIENTO POR LA OXIDACION DE LA CAPA DE BARNIZ.
Materiales constitutivos
tela, pintura
Técnica de manufactura
Óleo sobre lienzo
Alto 1
2.6
Ancho 1
1.6
Profundidad 1
0