La imagen, de cuerpo entero, aparece ataviada con el hábito blanco y negro de la Orden dominica. Aunque carece de símbolos personales -las cinco llagas, crucifijo o azucena, corazón en la mano-, encaja dentro de la temática general del retablo, pues al igual que Santa Gertrudis, Santa Catalina se distinguio como escritora y consejera.
Observaciones del bien mueble
Ubicación: Nicho alto de la calle derecha del primer cuerpo del retablo de San Estanislao de Kostka
Materiales constitutivos
madera, pintura, hoja de oro
Técnica de manufactura
Madera tallada, ensamblada, estofada y policromada