Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-001088-000040-000
Número de Cédula
40
Tipo de objeto (texto)
Escultura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
Santa Clara de Asís
Inmueble de pertenencia
Nombre del Inmueble
San Francisco
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
San Francisco
Autor
Anónimo
Época
S. XX
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Santa Clara Fue La Fundadora De La Segunda Orden, Comunmente Llamadas Clarisas. Clara Había Oído La Predicación De San Francisco Y Quiso Seguir Su Ideal. Para Esto Abandonó Su Casa Y Recibió El Hábito En Santa María De Los Angeles Y Luego Se Recogió En Un Monasterio De Benedictinas. En El Convento De San Damián, Que Quedaba Al Lado De La Capilla De Esa Dedicación Que Había Restaurado San Francisco, Comenzó A Hacer Vida De Pobreza Junto A Su Hermana Inés Y Otras Compañeras. Seguían En Pobreza Absoluta Y Rugurosos Ayunos Y Algunas Recomendaciones Que Le Había Dado Francisco. Con El Tiempo Se Fue Perdiendo Esa Estricta Observancia Y Las Señoras O Damas Pobres, Como Se Las Llamaba Tuvieron Una Regla Más Moderada.
El Hábito Que Utilizaron Fue Igual Al De Los Frailes, Pero En Algunos Casos De Color Negro Tal Como Se Ve En Esta Imagen. No Debían Usar Capa Tal Como La Lleva La Imagen En Cuestión. Sin Embargo Parece Que Fue Algo Frecuente Cuando Se Fueron Haciendo Más Laxas Las Costumbres.
Santa Clara Lleva Entre Sus Manos El Que Es Su Atributo Más Característico: El Ostensorio O Ciborio Eucarístico, Relacionado Con La Especial Devoción De La Santa A La Santísima Eucaristía. Con Una Mano La Eleva Y Con La Otra La Señala, Convirtiendo A Este Gesto En Una Forma Especial De Mostrar El Objeto De Devoción. El Tipo Físico Está Totalmente Idealizado, Puede Ser Cualquier Mujer La Que Se Ha Representado En Esta Imagen, Interesa Señalar Esto Porque Parece Notorio El Nombre De La Santa Que Aparece En La Base De La Escultura, Costumbre Que Se Extendió Cuando Algunos Santos Fueron Perdiendo Devoción Y No Era Fácil Reconocerlos O Cuando Podían Confndirse Con Otros.
Observaciones del bien mueble
Cabeza y manos de madera, ojos de vidrio y cuerpo de tela.
Materiales constitutivos
Madera, Tela
Técnica de manufactura
Tallado, Encolado, Policromado
Alto 1
0
Ancho 1
0
Profundidad 1
0