Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-001704-000053-000
Número de Cédula
53
Tipo de objeto (texto)
Pintura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
Santa Ifigenia
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
Santo Domingo
Autor
Arellano
Época
S. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Hay dos imágenes dedicadas a esta santa en esta iglesia de santo Domingo de la ciudad de Sombrerete. Una escultura y esta pintura. La devoción particular que tenían los negros de Brasil y del Río de la Plata por esta santa, podría hacer pensar que había quizás una población negra importante en este lugar. Quizás había también una cofradía de negros funcionando en esta iglesia, de la cual Ifigenia era patrona. Son vías abiertas a la investigación histórica. Arellano usó la doble iconografía conocida de la santa: es una monja carmelita negra, con una cruz en la mano y una azucena, pues murió martirizada y virgen. Pero a sus pies se ven una corona y un cetro, pues fue princesa, hija del rey Egipo de Etiopía. En el siglo XVIII el Venerable Beda puso en duda su existencia y en el XVII el Cardenal Roberto Bellarmino demostró la inconsistencia de su leyenda, sin embargo, siguió la devoción, como es notorio en esta iglesia, pues ambas imágenes, en pintura y escultura, son del siglo XVIII.
Observaciones del bien mueble
Inscripción en ángulo inferior izquierdo: "Sta. Efigenia, V, i emperatris de la etiopia, primera monja de Christo. Adevosion del Capitan D. Juan de la ... Mercadillo, Alcalde Mayor de Sombrerete" Firmado en ángulo inferior izquierdo: "Arellano F." 0955
Materiales constitutivos
Lienzo, Pigmentos, Aglutinantes
Técnica de manufactura
Óleo sobre lienzo
Alto 1
1.7
Ancho 1
1
Profundidad 1
0