Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000267-000018-000
Número de Cédula
18
Tipo de objeto (texto)
Pintura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
Santa Lucía
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
Santa Lucía
Autor
Anónimo
Época
S. XVIII
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
La imagen de la Santa está de pie, viste con falda obscura estampada con flores doradas, vestido de color rosa decorado de la misma manera y a la altura del dobladillo se decora a manera de flecos dorados. Lleva un manto rojo, terciado al hombro, decorado con motivos vegetales dorados. Sobre su cabeza lleva un velo transparente y una aureola dorada con motivos de filigrana. En su mano izquierda lleva un plato con dos ojos y en la derecha sujeta una palma. A sus pies, del lado derecho se observa otro plato.
Santa Lucía: Doncella de ilustre familia martirizada por orden de Dioclesiano a principios del Siglo IV. Viste túnica y manto romanos o el suntuoso vestido de las damas coetáneas al artista. Larga cabellera y corona de flores o de princesa como las vírgenes más ilustres. Su atributo personal es un platillo o pequeña fuente con los ojos... Al parecer el atributo no tiene otro fundamento que su nombre derivado de "Luz"...
F. ROIG.
Iconografía de los Santos, 1950, pp. 174.
Observaciones del bien mueble
Se localiza en la sacristía colgado, con marco. Se presume que fue el que estaba en el retablo antiguo en lugar de la imagen actual.
(076-001-006-004).
Materiales constitutivos
madera, temple
Técnica de manufactura
Temple sobre madera
Alto 1
0
Ancho 1
0
Profundidad 1
0