Imagen principal
Clave del bien mueble
MX-SC-DGSMPC-BM-000381-000062-000
Número de Cédula
62
Tipo de objeto (texto)
Escultura
Tipo de objeto
Nombre o título del objeto
Santa Lucía
Estudio Monográfico
Nombre del Inmueble
Santa Clara
Autor
Anónimo
Época
s. XIX
Siglo de creación
Descripción del bien mueble
Escultura en la que se observa a una joven mujer con una aureola de latón por encima de la cabeza; lleva el pelo largo cubierto por un velo blanco; tiene un vestido rosa ceñido por un cíngulo en dorado y la cubre un manto verde decorado con filos en hoja de oro. Con la mano izquierda sostiene un plato con unos ojos, atributo de Santa Lucía, doncella siracusana, de noble familia, mártir en la persecución de Diocleciano del año 304. Ataviada con la túnica romana o con ricas vestiduras de otra época, tiene como atributo personal un par de ojos puestos en un plato, Una versión supone que se los sacaron en uno de sus suplicios. Otra leyenda cuenta que Lucía era muy solicitada como ninguna otra entre las jóvenes de Siracusa. Pero ella los rechazaba a todos. Uno, sin embargo, se destacó sobremanera y le reprochó la belleza de sus ojos de los que se había enamorado perdidamente. Entonces Lucía se arrancó los ojos y se los envió a su pretendiente, pero milagro recibió otro par de ojos.La representación de esta santa con los ojos en una charola aparece hasta el siglo XIV, en épocas anteriores se le muestra con unos cirios encendidos en las manos, o llevando una corona con velas en la cabeza, los cuales aluden a la luz de la que deriva el nombre de Lucía. La santa es abogada de la vista.
Observaciones del bien mueble
En la charola solo existe un ojo el otro esta perdido.
Materiales constitutivos
Madera, Pintura
Técnica de manufactura
Tallada, Policromada
Alto 1
0.73
Ancho 1
0.23
Profundidad 1
0.25